Este año, en comparación con la temporada pasada, los equipos se han reforzado enormemente y se cree, que esta campaña no será una liga de uno como ya ocurrió el año pasado con el Real Madrid, sino que todo estará muy competido.

Real Sociedad 

En la anterior campaña, la Real Sociedad fue uno de los equipos revelación del año. Los de San Sebastián, capitaneados por Imanol Alguacil. Todo apuntaba que iban a estar en puestos de Champions, pero al final de la temporada se desinflaron y terminaron la liga como sextos. Este año la Real no ha empezado con tan buen pie como el año pasado, aunque incluso así no están lejos del puesto que obtuvieron el año pasado. Algunas de sus estrellas como son Take Kubo, Oyarzabal o Zubimento son algunos de los jugadores que pueden marcar diferencias en el equipo, a pesar de que este último jugador ya suena para el Barça para la temporada que viene, veremos qué pasa. En la Europa League, para la que se clasificaron durante la anterior campaña, no les está yendo nada mal. Hace un par de semanas batieron al Manchester United por un gol a cero y además gracias a esta victoria encabezan el grupo con seis puntos. 

Athletic Bilbao 

El Athletic, el máximo rival de la Real y uno de los finalistas de la Copa del Rey 21/22, qué terminó cayendo en semifinales delante de un Valencia poderoso capitaneado por Marcelino. A pesar de haber caído y no haber podido llegar a la final, los bilbaínos fueron capaces de eliminar a Barcelona y Real Madrid en las rondas previas de la competición. En la liga, el Athletic no hizo un mal papel, de hecho, por tan solo cuatro puntos no pudo clasificarse para la Conference League. En término de jugadores, el descubrimiento de Nico Williams, el hermano de Iñaki Williams fue un gran acierto. Aparte, se estuvo negociando con el Paris Saint Germain para la vuelta de Ander Herrera esta temporada. Esperemos que estas novedades en los rojiblancos no decepcionen. 

Real Betis 

Todo un icono de la ciudad de Sevilla, y el máximo rival del Sevilla FC. El año pasado hicieron una temporada de ensueño y es que además de terminar la campaña en puestos de Champions, también consiguieron ser finalistas de la Copa del Rey, y de hecho vencieron al Valencia para hacerse con la copa y el título. La final fue muy disputada, de hecho, en gran parte del encuentro el marcador permaneció en empate. De hecho, los únicos goles del partido fueron de Borja Iglesias en el minuto once, y Hugo Mallo en el minuto treinta. Después de finalizar la temporada, es verdad que no se han reforzado demasiado por la cuestión del fair play financiero, pero lo que sí fue novedad, es que Joaquín, el mítico jugador verdiblanco tras anunciar su retirada, a petición del público decidió seguir un año más. 

Villarreal 

El Villarreal, que la temporada pasada consiguió terminar como séptimo entre la Real Sociedad (6) y el Athletic Club (8) para así jugar la nueva Conference League, se ha reforzado debidamente y parece que este año va a hacer un buen papel en la Liga, y esperemos que sobre todo en Europa. De hecho, el año pasado, sin ir más lejos, hay que remarcar que llegaron a semifinales de la Champions League por primera vez en su historia, eliminando a grandes de Europa como a la Juventus de Turín en octavos de final, y al Bayern de Múnich en cuartos. Finalmente, en semifinales el Liverpool de Klopp les rompió el sueño de llegar a la final. Este año, han tenido la suerte de poder reforzarse con algunos grandes jugadores como Lo Celso, que ha llegado del Tottenham, o Mojica, del Elche.  

Valencia

Qué podemos decir del subcampeón de la Copa del Rey. Un Valencia que el año pasado lo hizo casi todo bien, tan solo les faltó la guinda del pastel, pero esta, les fue arrebatada por los béticos en la final de la Copa del Rey. A pesar de los líos con el propietario del club, Peter Lim, este año con la llegada del técnico y leyenda italiana Gennaro Gattuso, parece que se ha vuelto a encaminar, de hecho, de seis partidos disputados, la mitad han acabado en victorias y la otra mitad en derrota. Parece que, a pesar de este gran refuerzo, como ha podido ser Gattuso, al equipo aún le está costando encontrar el camino. Aparte del italiano, el mercado de fichajes ha sido bastante generoso con el Valencia, ya que les ha sido posible incorporar jugadores de mucho nivel como Ilaix Moriba, que estaba cedido al RB Leipzig, Nico González cedido por el Barcelona, o la leyenda uruguaya, el killer del área Edison Cavani. Si el uruguayo consigue números similares a los que obtuvo en la Premier League recientemente, seguro que llevará al Valencia a la gloria. 

Conclusión 

A pesar de que todos los clubes mencionados anteriormente están muy en forma para la liga de este año, siempre puede que hay alguna sorpresa como creemos que puede ser el Espanyol, aunque no podemos olvidarnos de los reyes de la competición como son el Real Madrid (ganador de la última edición de la Champions League), el Atlético de Madrid y el Barcelona. Este año, tanto el Real Madrid, con el fichaje de Tchouameni, como el Barcelona, con los fichajes de Lewandowski, Jules Koundé, Marcos Alonso y Rapinha entre otros, se han reforzado de tal manera que será bastante complicado jugar con ellos de tú a tú. Incluso algunos fans ya hablan de que esto volverá a ser una “liga de dos”, como antaño. 

Ver el mejor futbol en DAZN

Publicaciones Similares