Introducción
La quiniela de fútbol es un juego de azar muy popular en varios países del mundo, especialmente en aquellos donde el fútbol es el deporte más seguido y apreciado. Su funcionamiento es bastante sencillo, ya que se basa en predecir los resultados de una serie de partidos de fútbol seleccionados previamente por la organizadora del juego. Aunque es un juego de apuestas, su popularidad también radica en ser una forma entretenida de seguir y estar pendientes de los resultados de los partidos de fútbol.
Historia
La historia de la quiniela de fútbol se remonta al año 1946, cuando el gobierno español decidió crear un juego de azar basado en el fútbol como una forma de recaudar fondos para diversos fines sociales. Este juego se llamó “Quiniela Primitiva” y consistía en seleccionar 15 partidos de fútbol y predecir los resultados de cada uno de ellos. Más adelante, en 1985, se introdujo el concepto de “combinaciones”, que permitía a los jugadores aumentar sus posibilidades de ganar combinando varios resultados en una misma apuesta.
Cómo funciona
La quiniela de fútbol se basa en predecir los resultados de una serie de partidos de fútbol seleccionados por la organizadora del juego. Por lo general, se seleccionan entre 13 y 15 partidos por jornada, y el objetivo de los jugadores es acertar todos los resultados para poder optar al premio máximo. El premio se divide entre todos aquellos que hayan acertado todos los resultados de la quiniela.
Una vez completada la boleta con los resultados elegidos, se debe entregar en el punto de venta junto con el importe de la apuesta. El valor de la apuesta puede variar dependiendo del país y de la organizadora del juego, pero por lo general es una cantidad accesible para todos los públicos.
Cómo se determinan los resultados
Los resultados de los partidos de la quiniela de fútbol se determinan según el marcador final del partido. En caso de que alguno de los partidos seleccionados no se haya disputado por algún motivo (por ejemplo, cancelación o aplazamiento), se considerará un resultado en blanco (marcador de 0-0). También pueden existir resultados en blanco si algún partido se suspende antes del término de los 90 minutos reglamentarios.
Tipos de apuestas
Aunque la quiniela de fútbol es un juego sencillo en su concepto, existen diferentes formas de realizar apuestas que pueden variar según la organizadora del juego o el país en el que se esté jugando. A continuación, se mencionarán algunos de los tipos de apuestas más comunes en la quiniela de fútbol:
– Quiniela reducida: este tipo de apuesta permite al jugador reducir el número de partidos a predecir, manteniendo la misma posibilidad de ganar. Por ejemplo, en una quiniela de 15 partidos, se pueden elegir solo 10 para realizar la apuesta.
– Quiniela múltiple: en este caso, se pueden combinar varios resultados en una misma apuesta, aumentando las posibilidades de ganar. Sin embargo, el valor de la apuesta también se incrementa.
– Quiniela exprés: es una variación de la quiniela tradicional, en la que se seleccionan menos partidos y se reduce el tiempo para realizar la apuesta.
– Quiniela premium: en este tipo de apuesta, se pagan cantidades más altas en comparación con la quiniela tradicional, pero los premios también son mayores en caso de acertar los resultados.
Conclusión
En resumen, la quiniela de fútbol es un juego de azar que sigue siendo muy popular en varios países del mundo, especialmente en aquellos donde el fútbol es el deporte más seguido y querido. Su funcionamiento es sencillo, ya que se basa en predecir los resultados de una serie de partidos de fútbol seleccionados previamente por la organizadora del juego. Aunque es un juego de apuestas, también es una forma entretenida de seguir y estar pendientes de los resultados de los partidos de fútbol, y su popularidad sigue aumentando año tras año.